Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/clients/7d10e9a3e93a21daaaf221504e4e9fa6/web/wp-content/plugins/wysija-newsletters/helpers/shortcodes.php on line 100 Boletín de Cambio Climático Chile (CCC) N° 49
Un hecho histórico e inédito se registró en diciembre de 2015, en París. Un total de 195 países alcanzaron un acuerdo para evitar que la temperatura de la Tierra suba en más de 2°C este siglo. Este tratado entrará en vigor 30 días después que lo ratifiquen al menos 55 países que representen el 55% de las emisiones mundiales de …
Richard Heede es un tipo metódico. Alguien a quien le gusta “poner atención a los detalles”. Era una cualidad necesaria a la hora de calcular las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las principales compañías del mundo. Durante años, con pocos recursos, Heede se dedicó a escarbar en archivos y reportes desde la era industrial hasta hoy. Cuando …
148 votos afirmativos, cuatro negativos y una abstención (155 eran en total los presentes). Así resultó el conteo que definió la ratificación argentina del acuerdo de París, esta tarde, en la Cámara de Diputados. Ya habiendo obtenido media sanción en Senadores semanas atrás, la decisión posiciona al país a la vanguardia de los esfuerzos internacionales para luchar contra el cambio …
El cambio climático podría desencadenar una oleada de alergias al polen en Europa, según un estudio que publicó a fines de agosto la Universidad de Viena. Al parecer, esto se debe principalmente al género de plantas conocidas como ambrosías. Según los expertos, el número de personas que podrían desarrollar una alergia al polen se duplicaría en 35 años. Así, de …
En el Laboratorio de Biogeoquímica de Gases de Efecto Invernadero (LABGEI) de la PUCV se investiga cómo la producción de CO2, óxido nitroso y metano afecta a diversas zonas de la Antártica, los fiordos, los montes submarinos, los salares, los ríos, Isla de Pascua y frente a Valparaíso. Los Gases de Efecto Invernadero (GEI) tienen la particularidad de absorber calor …
#NoMasCarbon se denomina la campaña de concientización ciudadana que realiza Fundación Terram y que lanzó a través de la divulgación de un videoclip, el cual narra la historia del ‘Sr. Carbón’ y cómo el uso de este mineral ha contaminado el medio ambiente y afectado la salud y calidad de vida de comunidades desprotegidas, en este caso, de los habitantes …
Este sitio pertenece a Fundación Terram | Bustamante 24, 5° piso, Oficina i | Providencia, Santiago de Chile | Fono: (56-2) 2269 4499/ (56-2) 2269 4499 | comunicaciones@cambioclimaticochile.cl / @climachile