Noticias
Derretimiento en la Antártida libera gases de efecto invernadero que estuvieron atrapados por siglos
Estos gases, que permanecieron atrapados durante siglos, ahora están contribuyendo negativamente al cambio climático. Fuente: Radio Biobío, 26 de enero de 2023.Ocultando y desinformando: Petrolera ExxonMobil ya sabía con alta precisión las consecuencias del cambio climático desde los años 70
Un artículo publicado en la revista Science analizó los datos con los que contaba la compañía multinacional petrolera ExxonMobil, los cuales revelaban ya en la década de 1970 que se generaría un calentamiento global disparado en nuestros días. Precisamente durante todo este tiempo ejecutivos y científicos privados dedicaron enormes recursos a convencer a la opinión pública de que el mecanismo causal de los combustibles fósiles como responsables del cambio climático no tenía suficientes pruebas. Sin embargo las propias proyecciones de la empresa eran consistentes e incluso resultaron ser más precisas que los pronósticos de académicos, investigadores independientes y agencias gubernamentales que advertían del peligro. Fuente: Resumen, 17 de enero de 2023.La cumbre de Montreal cierra el acuerdo para frenar la pérdida de biodiversidad y proteger el 30% de la superficie del planeta en 2030
Las negociaciones de la ONU concluyen con compromisos para restaurar áreas degradadas, frenar la extinción de especies y movilizar financiación desde los países desarrollados a los más pobres. Fuente: El País, 19 de diciembre de 2022.
Opinión
15 noviembre, 2022

Las once organizaciones de la sociedad civil pertenecientes a la Mesa Ciudadana de Cambio Climático hacen un llamado al Gobierno de Gabriel Boric a tener una posición ambiciosa y consecuente con sus compromisos ecológicos durante la COP27 en Egipto, sobre todo en “pérdidas y daños”, financiamiento, “transición socioecológica justa” y la agenda de océanos.
25 marzo, 2022

Columna de Rodrigo Herrera, secretario ejecutivo de la Mesa Ciudadana frente al Cambio Climático, respecto a los principales desafíos que tendrá el nuevo gobierno de Gabriel Boric para implementar la recientemente aprobada Ley Marco de Cambio Climático, donde uno de los aspectos más preocupantes son los escasos recursos asignados. Fuente: Radio Universidad de Chile, 25 de marzo de 2022.