Noticias
El cambio climático y ‘El Niño’ elevarán “hasta límites desconocidos” la temperatura global, advierte la ONU
La Organización Meteorológica Mundial pronostica que hay un 98% de probabilidades de que se supere en los próximos cinco años el récord de calor alcanzado en 2016 y pide “estar preparados”. Fuente: El País, 17 de mayo de 2023.Las 21 principales empresas fósiles deben casi cinco billones de euros por los daños climáticos causados
Las mayores compañías del sector fósil son responsables de unos costes económicos valorados en 209 mil millones de dólares anuales de 2025 a 2050, según un nuevo estudio publicado en la revista científica 'One Earth'. Fuente: Climática, 19 de mayo de 2023.La Cop28 será la primera cumbre climática en incluir la salud en su agenda
La próxima cumbre climática de la ONU, que se realizará en Dubai en noviembre de este año, tendrá una reunión de ministros de salud de todo el mundo para abordar a profundidad las problemáticas en salud asociadas al cambio climático. Fuente: El Espectador, 1 de mayo de 2023.
Opinión
15 noviembre, 2022

Las once organizaciones de la sociedad civil pertenecientes a la Mesa Ciudadana de Cambio Climático hacen un llamado al Gobierno de Gabriel Boric a tener una posición ambiciosa y consecuente con sus compromisos ecológicos durante la COP27 en Egipto, sobre todo en “pérdidas y daños”, financiamiento, “transición socioecológica justa” y la agenda de océanos.
25 marzo, 2022

Columna de Rodrigo Herrera, secretario ejecutivo de la Mesa Ciudadana frente al Cambio Climático, respecto a los principales desafíos que tendrá el nuevo gobierno de Gabriel Boric para implementar la recientemente aprobada Ley Marco de Cambio Climático, donde uno de los aspectos más preocupantes son los escasos recursos asignados. Fuente: Radio Universidad de Chile, 25 de marzo de 2022.