Noticias
El mundo se enfrenta al futuro de los combustibles fósiles en la cumbre climática COP28
Los países están divididos sobre si dar prioridad a la eliminación progresiva del carbón, el crudo y el gas, o a la ampliación de tecnologías como la captura de carbono para eliminar su impacto climático. Fuente: La Tercera, 29 de noviembre de 2023.Jefe de la ONU insta al mundo a preocuparse por la Antártica tras visita a Chile
"No debemos dejar que se desvanezcan todas las esperanzas de un planeta sostenible", fue el llamado de António Guterres. Fuente: 24 Horas, 25 de noviembre de 2023.Más financiamiento y una transición energética justa: la petición de Latinoamérica para la COP28
Los ministros de Ambiente de la región han adelantado algunas prioridades de su agenda para la cumbre que se celebra en diciembre en Dubái. Indígenas y jóvenes denuncian poca participación en espacios de diplomacia climática. Fuente: El País, 31 de octubre de 2023.
Opinión
15 noviembre, 2022

Las once organizaciones de la sociedad civil pertenecientes a la Mesa Ciudadana de Cambio Climático hacen un llamado al Gobierno de Gabriel Boric a tener una posición ambiciosa y consecuente con sus compromisos ecológicos durante la COP27 en Egipto, sobre todo en “pérdidas y daños”, financiamiento, “transición socioecológica justa” y la agenda de océanos.
25 marzo, 2022

Columna de Rodrigo Herrera, secretario ejecutivo de la Mesa Ciudadana frente al Cambio Climático, respecto a los principales desafíos que tendrá el nuevo gobierno de Gabriel Boric para implementar la recientemente aprobada Ley Marco de Cambio Climático, donde uno de los aspectos más preocupantes son los escasos recursos asignados. Fuente: Radio Universidad de Chile, 25 de marzo de 2022.