Un estudio detalla, además, que este año el mundo ha tenido 79 olas de calor, 54 inundaciones y 8 olas de frío. Fuente: HoyxHoy, 30 de diciembre de 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de ‘calor peligroso’ en 2024 que perjudicaron la salud humana y los ecosistemas, según el primer informe anual publicado por el grupo de científicos del World Weather Attribution (WWA) y el grupo de especialistas Climate Central.
El estudio, que repasa los efectos climáticos extremos durante los últimos doce meses, advierte de que ‘todos los países’ deben prepararse para el aumento de estos riesgos a fin de minimizar las muertes y los daños en 2025 y en años posteriores.
Según el trabajo, el año que está ahora finalizando agregó 41 días ‘extra’ de ‘calor peligroso’, un resultado obtenido tras el examen de las temperaturas más cálidas entre 1991 y 2020 en distintas zonas del planeta para fijar un umbral local y compararlo luego con las mediciones obtenidas durante el año en curso.
Su análisis apunta a que el 21 de julio fue ‘el día más caluroso (de media) registrado en la Tierra, antes de que el 22 de julio batiera posteriormente ese récord’ con el mayor número de personas jamás registrado expuestas a temperaturas excesivamente altas: 5.300 millones.
Las regiones con mayor número de jornadas con calor peligroso añadido fueron las más cercanas al ecuador y pertenecían ‘en su gran mayoría’ a pequeños estados insulares en desarrollo.
De hecho, 18 de los 20 países que experimentaron estas elevadas temperaturas -durante más de 130 días de calor adicionales, en su caso- pertenecían a este grupo.
El informe afirma que ‘si el mundo no abandona rápidamente el petróleo, el gas y el carbón, el número de días de calor peligroso seguirá aumentando cada año y amenazará la salud pública’ aún más.
El documento también analiza cómo afectó el clima extremo al planeta a través de distintos tipos de desastres: olas de calor (79 episodios en todo el mundo), inundaciones (54), tormentas (48), incendios forestales (19), sequías (11) y olas de frío (8) con la intervención en algunos de los casos del fenómeno de El Niño.
Publicado en: Noticias
Etiquetas: cambio climatico Climate Central Destacado World Weather Attribution