cambio climatico

30 diciembre, 2024

Investigación proyecta efectos del cambio climático en parientes silvestres de cultivos alimenticios

Estas plantas pueden estar en la línea ancestral de especies domesticadas y cultivadas que nos alimentan o emparentadas genéticamente con ellas, y constituyen un patrimonio biológico de relevancia para el futuro de la agricultura. Fuente: Interferencia, 20 de diciembre de 2024.
30 diciembre, 2024

El cambio climático añadió 41 días de calor peligroso en 2024

Un estudio detalla, además, que este año el mundo ha tenido 79 olas de calor, 54 inundaciones y 8 olas de frío. Fuente: HoyxHoy, 30 de diciembre de 2024.
30 diciembre, 2024

Cómo el cambio climático está modificando algunas fronteras del mundo

El aumento de temperaturas está modificando costas y límites geográficos, afectando a países insulares y regiones polares. Fuente: Infobae, 20 de diciembre de 2024.
30 septiembre, 2024

Cambio climático en el Ártico, una alerta para el Sur Global

El deshielo en el Ártico se intensifica, lo que trae riesgos ambientales y reconfigura el escenario geopolítico, escribe Felipe Arango García, de Transforma. Fuente: Dialogue Earth, 4 de septiembre de 2024.
30 agosto, 2024

Microalgas: los organismos fotosintéticos más eficientes pueden ayudarnos contra el cambio climático

En un futuro próximo, las microalgas podrían convertirse en una fuente esencial de biocombustible y alimento. Las tecnologías necesarias ya existen, y su puesta en marcha, si la sociedad así lo decide, podría desencadenar una revolución microscópica de alcance global. Fuente: El Mostrador, 29 de agosto de 2024.
30 julio, 2024

Europa y las víctimas climáticas de América Latina

El cambio climático seguirá siendo prioridad para Europa. En su relación con América Latina y el Caribe, ¿tendrá en cuenta a sus víctimas? DW habló con el ex comisario de Acción Climática. Fuente: DW, 19 de julio de 2024.
30 julio, 2024

Los líderes mundiales deben abordar el cambio climático y la biodiversidad simultáneamente

Dado que este 2024 se celebrarán por separado dos convenciones mundiales de las Naciones Unidas sobre la biodiversidad y el cambio climático, los científicos instan a que los líderes mundiales aborden ambos problemas de manera conjunta. Analizamos por qué. Fuente: Meteored, 29 de julio de 2024.
30 julio, 2024

Hallazgo crítico sobre crecimiento de plantas en condiciones de extrema sequedad

El estudio tiene implicaciones prácticas para la agricultura en climas adversos. La investigación demostró que el Clavel del Aire, que se desarrolla en el desierto de Atacama, orienta su crecimiento hacia la dirección donde aparece la neblina. Fuente: Radio Universidad de Chile, 20 de julio de 2024.
31 octubre, 2023

Más financiamiento y una transición energética justa: la petición de Latinoamérica para la COP28

Los ministros de Ambiente de la región han adelantado algunas prioridades de su agenda para la cumbre que se celebra en diciembre en Dubái. Indígenas y jóvenes denuncian poca participación en espacios de diplomacia climática. Fuente: El País, 31 de octubre de 2023.