cambio climatico

1 febrero, 2023

Calentamiento alcanzará los 1,5°C en una década, según calculadora Copernicus

El cálculo se debe a la falta de precipitaciones combinada con una mayor evaporación del agua por las altas temperaturas, el deshielo polar o la desaparición de glaciares y nieve en las grandes cadenas montañosas. Fuente: Diario Financiero, 30 de enero de 2023.
1 febrero, 2023

Ocultando y desinformando: Petrolera ExxonMobil ya sabía con alta precisión las consecuencias del cambio climático desde los años 70

Un artículo publicado en la revista Science analizó los datos con los que contaba la compañía multinacional petrolera ExxonMobil, los cuales revelaban ya en la década de 1970 que se generaría un calentamiento global disparado en nuestros días. Precisamente durante todo este tiempo ejecutivos y científicos privados dedicaron enormes recursos a convencer a la opinión pública de que el mecanismo causal de los combustibles fósiles como responsables del cambio climático no tenía suficientes pruebas. Sin embargo las propias proyecciones de la empresa eran consistentes e incluso resultaron ser más precisas que los pronósticos de académicos, investigadores independientes y agencias gubernamentales que advertían del peligro. Fuente: Resumen, 17 de enero de 2023.
3 enero, 2023

La cumbre de Montreal cierra el acuerdo para frenar la pérdida de biodiversidad y proteger el 30% de la superficie del planeta en 2030

Las negociaciones de la ONU concluyen con compromisos para restaurar áreas degradadas, frenar la extinción de especies y movilizar financiación desde los países desarrollados a los más pobres. Fuente: El País, 19 de diciembre de 2022.
3 enero, 2023

Los Ríos se transforma en la primera región de Chile en contar con un plan para combatir el cambio climático

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó por unanimidad el Plan de Acción Regional de Cambio Climático que, a nivel nacional, es el primero en ponerse en marcha. Fuente: El Mostrador, 9 de diciembre de 2022.
3 enero, 2023

¿Otra consecuencia del cambio climático? Olas de calor elevan muertes por problemas cardiovasculares

Un estudio comparó las muertes cardiovasculares y analizaron cómo pueden afectar las temperaturas extremas a las cardiopatías, la principal causa de muerte en el mundo. Fuente: Radio Bío Bío, 13 de diciembre de 2022.
3 enero, 2023
Chinchilla

Estas son las 21 especies de animales más afectadas por el cambio climático en Chile

El fenómeno del calentamiento del planeta ya está amenazando la existencia de la fauna nativa del país. La zona con mayor riesgo está ubicada entre Antofagasta y Chillán, pero también se incluye la selva valdiviana. En esta nota te contamos cuáles son las 21 especies de animales que corren riesgo de desaparecer. Fuente: La Tercera, 29 de diciembre de 2022.
3 enero, 2023

Más de la mitad de áreas quemadas por incendios forestales en última temporada fue por eventos intencionales

El documento publicado por el INE recoge las principales variaciones medioambientales en el país hasta 2021. Fuente: La Tercera, 28 de diciembre de 2022.
1 diciembre, 2022

El feroz lobby petrolero que hipotecó a la COP27

Este año se registraron, durante el desarrollo de la COP27, 636 grupos de interés relacionados con algunas de las mayores empresas de petróleo y gas del mundo. En comparación con el año anterior, en Glasgow, la cifra aumentó más de un 25%. Aunque la gran victoria de los países más vulnerables fue la creación del fondo para pérdidas y daños, otros temas –como la eliminación gradual de todos los combustibles fósiles– no sufrieron grandes cambios. El asesor en políticas ambientales de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Enrique Maurtua Konstantinidis, expresó a El Mostrador que "de alguna forma eso fue la moneda de cambio para poder conseguir este hito histórico del fondo para daños y pérdidas. Cuando uno mira todos los temas de negociación, muchos salieron flojos, modestos o relativamente sin mucha trascendencia". Fuente: El Mostrador, 26 de noviembre de 2022.
1 diciembre, 2022

¿Puede América Latina lograr una transición justa a la movilidad eléctrica?

La región está dando sus primeros pasos para dejar atrás los combustibles fósiles en el transporte y reducir emisiones, pero todavía quedan muchos desafíos para lograrlo. Fuente: Diálogo Chino, 29 de noviembre de 2022.