Latinoamérica

1 diciembre, 2022

¿Puede América Latina lograr una transición justa a la movilidad eléctrica?

La región está dando sus primeros pasos para dejar atrás los combustibles fósiles en el transporte y reducir emisiones, pero todavía quedan muchos desafíos para lograrlo. Fuente: Diálogo Chino, 29 de noviembre de 2022.
3 diciembre, 2021
Glasgow Protest march during COP26. Fridays for Future.

La lista de tareas pendientes de América Latina luego de la COP26

Tras intensas conversaciones, los gobiernos tendrán que cumplir una serie de compromisos anunciados durante la cumbre del clima en el Reino Unido. Fuente: Diálogo Chino, 15 de noviembre de 2021.
3 diciembre, 2021

Migraciones internas, el impacto social del cambio climático

El Banco Mundial proyecta que 216 millones de personas migrarán dentro de países y regiones a nivel global a 2050; 17 millones lo harán en Latinoamérica. Entre las regiones más afectadas por el calentamiento global, está El Caribe, cuyos habitantes se movilizarían hacia Chile y Argentina. Fuente: Diario Financiero, 30 de noviembre de 2021.
13 diciembre, 2019

¿Dónde ha estado América Latina en su propia Cumbre del Clima?

La vigésimo quinta Cumbre del Clima, la COP25 que tocaba por turno a América Latina, ha estado marcada por el infortunio desde el primer momento: Brasil renunció a organizarla con la llegada del ultraderechista Jair Bolsonaro al poder y, tras ese revés, Chile asumió dicha función, aunque a menos de dos meses de la celebración las protestas sociales le hicieron renunciar. Fuente: El Mostrador/EFE, 13 de diciembre de 2019.
25 septiembre, 2017

Las abejas pueden reducir impactos del cambio climático en la producción de café

Las abejas, a través de la polinización, pueden contribuir a reducir los efectos del impacto del cambio climático en la...