Crisis Climática

11 noviembre, 2022

Pérdidas y Daños, el reclamo del Sur Global en la COP27

Pérdidas y Daños se trata de uno de tres pilares en los que se han dividido las negociaciones internacionales sobre cambio climático, luego de años de estira y afloja entre países del Norte y el Sur Global. Los otros dos pilares son la mitigación y la adaptación. Fuente: Periodista x el Planeta, 9 de noviembre de 2022.
2 noviembre, 2022

¿Qué es la COP27? La crucial cumbre climática de este año, explicada

Conoce los temas clave a días de la próxima ronda de negociaciones de la ONU sobre el cambio climático, esta vez con Egipto como anfitrión. Fuente: Diálogo Chino, 30 de octubre de 2022.
2 noviembre, 2022

COP27: Lugar, fecha y quiénes asisten al evento climático de la ONU

En el evento participará la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien será la encargada de liderar la mesa de discusión sobre las pérdidas y daños que ha ocasionado la crisis climática alrededor del mundo. Revisa los detalles del evento. Fuente: Futuro360, 25 de octubre de 2022.
30 septiembre, 2022

Cero emisiones netas, el desafío climático de largo plazo para América Latina

Un grupo de países de la región ya se ha comprometido en lograr un balance de emisiones de gases de efecto invernadero, uno de los objetivos más importantes del Acuerdo de París. Fuente: El Desconcierto, 26 de septiembre de 2022.
31 agosto, 2022

Científicos llaman a la desobediencia civil para combatir cambio climático

Un artículo publicado este lunes en la revista especializada Nature Climate Change admite que al tomar acción política, los científicos podrían ser criticados por abandonar su imparcialidad. Sin embargo, añadió que los lectores deben decidir por sí mismos si “las formas tradicionales de investigación y comunicación” de la ciencia están logrando una respuesta de las autoridades para enfrentar la magnitud de la crisis. Fuente: El Mostrador, 30 de agosto de 2022.
3 diciembre, 2021

La COP26 termina en un acuerdo de mínimos

El texto pide a los países a actualizar el año que viene sus compromisos de reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y hace un llamamiento -aunque no obliga- a la reducción progresiva de las subvenciones destinadas a los combustibles fósiles, un concepto nunca antes mencionado en el acuerdo. Fuente: National Geographic, 14 de noviembre de 2021.
3 diciembre, 2021

¿Cuál es el veredicto de los científicos sobre lo acordado para frenar el cambio climático?

Los científicos y los principales expertos sobre el clima expresaron preocupación por los resultados de la COP26, la cumbre sobre el cambio climático que tuvo lugar este mes en Glasgow. Fuente: BBC, 18 de noviembre de 2021.
3 diciembre, 2021
Glasgow Protest march during COP26. Fridays for Future.

La lista de tareas pendientes de América Latina luego de la COP26

Tras intensas conversaciones, los gobiernos tendrán que cumplir una serie de compromisos anunciados durante la cumbre del clima en el Reino Unido. Fuente: Diálogo Chino, 15 de noviembre de 2021.
3 diciembre, 2021

La deforestación ilegal en la Amazonia sube y alcanza el récord en los últimos 15 años

La tala ilegal aumentó un 22%, según el último balance anual de los satélites difundido este jueves por el Gobierno con secretismo. Fuente: El País, 19 de noviembre de 2021.