Destacado

30 diciembre, 2024

ONU pide una reducción «dramática» de las emisiones en 2025 tras el récord de calor de 2024

Tras un año 2024 que probablemente será el más caluroso de la historia, la comunidad internacional tiene que llevar a cabo una reducción "dramática" de sus emisiones en 2025 y actuar con mayor responsabilidad, indicaron responsables de Naciones Unidas en un mensaje de cara al nuevo año. Fuente: EFE Verde, 30 de diciembre de 2024.
30 diciembre, 2024

Investigación proyecta efectos del cambio climático en parientes silvestres de cultivos alimenticios

Estas plantas pueden estar en la línea ancestral de especies domesticadas y cultivadas que nos alimentan o emparentadas genéticamente con ellas, y constituyen un patrimonio biológico de relevancia para el futuro de la agricultura. Fuente: Interferencia, 20 de diciembre de 2024.
30 diciembre, 2024

El gigante milenario de los bosques de Biobío sobrevive a incendios y al cambio climático

El árbol sagrado para el pueblo mapuche-pehenche presenta diferencias significativas entre las poblaciones de la Cordillera de Nahuelbuta y la Cordillera de los Andes. Fuente: La Tribuna, 28 de diciembre de 2024.
30 diciembre, 2024

El cambio climático añadió 41 días de calor peligroso en 2024

Un estudio detalla, además, que este año el mundo ha tenido 79 olas de calor, 54 inundaciones y 8 olas de frío. Fuente: HoyxHoy, 30 de diciembre de 2024.
2 diciembre, 2024

COP29: avances globales y el liderazgo de Chile en justicia climática con enfoque de género

Las mujeres y niñas, especialmente en territorios rurales e indígenas, enfrentan desproporcionadamente los impactos del cambio climático. Fuente: El País, 30 de noviembre de 2024.
2 diciembre, 2024

La COP29 de Cambio Climático llegó a su final con un “acuerdo insuficiente”

Los países desarrollados acordaron movilizar 300 mil millones de dólares para que los países en desarrollo puedan adaptarse y mitigar el cambio climático, así como adoptar tecnologías limpias. Esta cifra sería insuficiente. Fuente: Mongabay, 26 de noviembre de 2024.
2 diciembre, 2024

Cambio climático: 2024 será el año más cálido registrado y el primero por encima de 1,5°C

Así lo advirtió el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, que también comunicó que octubre de este año fue el segundo octubre más cálido a nivel mundial. Fuente: La Prensa Austral, 26 de noviembre de 2024.
2 diciembre, 2024

Revertir el cambio climático costará 4 veces más si pasamos el punto de «no retorno», dice estudio

Un nuevo estudio publicado en la revista NPJ Climate and Atmospheric Science, hecho por científicos del Pacific Northwest National Laboratory (PNNL), dice que revertir los efectos del cambio climático costará 4 veces más si pasamos el punto de “no retorno”. Fuente: Bío Bío, 27 de noviembre de 2024.
29 noviembre, 2024

Posicionamiento Mesa Ciudadana sobre Cambio Climático

A una semana de finalizada la COP-29 en Bakú, la Mesa Ciudadana de Cambio Climático plantea su preocupación por la falta de avances en políticas climáticas nacionales y su implementación efectiva.