Noticias

12 noviembre, 2021

El nuevo borrador de acuerdo suaviza sus demandas en combustibles fósiles

El nuevo borrador de acuerdo para la cumbre del clima COP26, que ha sido presentado esta mañana por la presidencia británica, reduce las demandas a los países en la eliminación del carbón y los subsidios a los combustibles fósiles. Fuente: EFE, 12 de noviembre de 2021.
12 noviembre, 2021

Lo que deja Glasgow: lo bueno, lo nuevo, lo malo y lo feo

Más allá de los acuerdos, compromisos y alianzas que se anunciaron la suba de la temperatura promedio llegaría a con 2,4ºC a fines de siglo. Fuente: Infobae, 12 de noviembre de 2021.
12 noviembre, 2021

COP26: cautela internacional ante el inesperado acuerdo climático entre China y Estados Unidos

La Unión Europea y Naciones Unidas describieron el anuncio como alentador y como un paso importante, pero la organización Greenpeace dijo que ambos países necesitan demostrar un mayor compromiso. China y Estados Unidos son los dos mayores emisores de CO2 del mundo. En tanto, Genevieve Maricle, directora de acción política del clima en la organización WWF, dijo que “este anuncio se produce en un momento crucial de la COP26 y ofrece una esperanza de que, con el apoyo y respaldo de dos de las voces más fundamentales del mundo, quizá podamos limitar el cambio climático a 1,5 ºC. Pero también debemos seguir claros sobre lo que todavía se necesita si los dos países cumplen con la reducción de emisiones necesaria en los próximos nueve años: el ajuste del 1,5 ºC requerirá una respuesta de toda la economía". Fuente: El Mostrador, 11 de noviembre de 2021.
12 noviembre, 2021

Once Gobiernos acuerdan en la COP26 abandonar la producción de petróleo y gas

Una coalición de once Gobiernos nacionales y subnacionales acordaron este jueves en la cumbre del clima de la ONU COP26 poner fin a la concesión de nuevas licencias para la exploración y explotación de petróleo y gas en los territorios bajo su jurisdicción. Fuente: EFE, 11 de noviembre de 2021.
5 noviembre, 2021

La COP26 pone al carbón en el punto de mira

La conferencia del clima COP26 ha aumentado la presión para acabar con los combustibles fósiles, y con el carbón en particular, con la firma de tres compromisos multilaterales para ir abandonando la generación de electricidad con hidrocarburos, responsable del 25 % de las emisiones de CO2. Fuente: EFE, 4 de noviembre de 2021.
5 noviembre, 2021

Gobierno se compromete a que Chile trabaje para adelantar el retiro total del carbón a 2030

Tras adherirse a la alianza contra este combustible fósil, se buscará conseguir esta meta 10 años antes en relación al plan actual. Las claves serán el desarrollo de centrales solares y eólicas, y construir líneas de transmisión. Fuente: Diario Financiero, 4 de noviembre de 2021.
5 noviembre, 2021

El balance de Gonzalo Muñoz a días de pasar la posta de “Race to Zero”

La campaña global liderada por el chileno llega a la Cumbre del Clima con 22.500 miembros, de los cuales 5.200 son empresas. Fuente: Diario Financiero, 5 de noviembre de 2021.
5 noviembre, 2021

Las emisiones globales vuelven a los niveles prepandémicos después de la caída de 2020

Preocupa especialmente la tendencia al alza a largo plazo de las emisiones de CO₂ procedentes de la quema de combustibles fósiles, que están lejos de llegar a cero en 2050. Fuente: El Mostrador, 5 de noviembre de 2021.
5 noviembre, 2021

Veinte países y bancos dejarán de financiar combustible fósil en el extranjero en 2022

Una veintena de países e instituciones, entre los que se cuentan Estados Unidos, Costa Rica, Reino Unido, Portugal o el Banco Europeo de Inversiones (BEI), se comprometieron este jueves en el marco de la cumbre climática COP26 a dejar de financiar combustibles fósiles en el extranjero para finales de 2022. Fuente: EFE, 4 de noviembre de 2021.