La estrategia, que será presentada por Chile en la COP26 que se realizará en noviembre próximo en Glasgow, introduce los presupuestos de carbono para el cumplimiento de sus objetivos, que no es otra cosa que la cantidad máxima de emisiones permitidas para cumplir con las metas de la NDC de Chile, la carbono neutralidad a 2050 y los compromisos y objetivos del Acuerdo de París. La propuesta sometida a consulta pública establece que el listado de sectores con un mayor presupuesto de carbono lo encabeza Minería, con un rango entre 297 y 363 MtCO2eq para el período 2020-2030, seguido de Transportes y Telecomunicaciones con un rango de 257 a 314 MtCO2eq para la misma década. El mayor esfuerzo de mitigación recaerá en Energía. Fuente: País Circular, 1 de junio de 2021.