Noticias

10 junio, 2021

Hielo de las zonas costeras del Ártico se está derritiendo dos veces más rápido de lo previsto, según un estudio británico

El estudio, publicado en la revista The Cryosphere, concluye que el hielo de las principales regiones costeras árticas se está reduciendo a un ritmo entre un 70% y un 100% más rápido que el consenso establecido hasta ahora. Fuente: La Tercera, 10 de junio de 2021.
2 junio, 2021

ONU desarrolla reunión sobre Cambio Climático previa a COP26

Las sesiones de mayo y junio de los órganos subsidiarios son "cruciales" para lograr el éxito de la conferencia COP26. Fuente: Telesur, 31 de mayo de 2021.
2 junio, 2021

Las Presidencias de la COP25 y COP26 instan a los Gobiernos a reforzar la ambición climática

De cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se celebrará este año en Glasgow, las presidencias de la COP25 y COP26, Carolina Schmidt y Alok Sharma respectivamente, hacen un llamado a todos los países para que cumplan los compromisos contraídos en el marco de la Alianza de Ambición Climática, o para que se unan a los esfuerzos de la Alianza.
2 junio, 2021

Nuevas predicciones climáticas indican que la Tierra alcanzará los 1,5 °C superiores a los valores preindustrial en cinco años

Según nuevos datos climáticos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), hay aproximadamente un 40 % de probabilidades de que, por lo menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta supere transitoriamente en 1,5 °C los niveles preindustriales. Y esas probabilidades aumentan con el paso del tiempo.
2 junio, 2021

Medio Ambiente propone Estrategia Climática de Largo Plazo que define por primera vez un presupuesto de carbono por sector económico

La estrategia, que será presentada por Chile en la COP26 que se realizará en noviembre próximo en Glasgow, introduce los presupuestos de carbono para el cumplimiento de sus objetivos, que no es otra cosa que la cantidad máxima de emisiones permitidas para cumplir con las metas de la NDC de Chile, la carbono neutralidad a 2050 y los compromisos y objetivos del Acuerdo de París. La propuesta sometida a consulta pública establece que el listado de sectores con un mayor presupuesto de carbono lo encabeza Minería, con un rango entre 297 y 363 MtCO2eq para el período 2020-2030, seguido de Transportes y Telecomunicaciones con un rango de 257 a 314 MtCO2eq para la misma década. El mayor esfuerzo de mitigación recaerá en Energía. Fuente: País Circular, 1 de junio de 2021.
2 junio, 2021

Senadores estiman que proyecto de Ley Marco de Cambio Climático se despacharía en junio

Las principales diferencias, entre las 847 indicaciones, están en el control político de los distintos ministerios sectoriales en cambio climático y en la definición del "principio de no regresión". Fuente: Diario Financiero, 31 de mayo de 2021.
3 mayo, 2021

Conversatorio «Impacto y posibles consecuencias: Cambio climático en pandemia»

Este conversatorio se realizará el viernes 7 de mayo de 2021 a as 19 horas y contará con la presencia de Rodrigo Herrera, secretario ejecutivo de la Mesa Ciudadana de Cambio Climático.
3 mayo, 2021

Los océanos pueden pasar de ser sumideros del carbono a convertirse en sus chimeneas, y acelerar el cambio climático

La absorción de dióxido de carbono que hacen los océanos es clave en la mitigación del cambio climático; sin embargo, la humanidad está alterando el ciclo del carbono en sus aguas y esto podría invertir su función en la regulación del clima, transformándolos en un elemento más de calentamiento. Un nuevo informe de la agencia de la ONU para la ciencia propone un programa de investigación sobre el carbono oceánico para entender mejor su funcionamiento y actuar para protegerlo. Fuente: ONU, 27 de abril de 2021.
3 mayo, 2021

China y Estados Unidos se comprometen a cooperar contra el calentamiento global

Ambos países se comprometen a "reforzar la implementación" del Acuerdo de París contra la crisis climática tras una visita oficial de John Kerry a Shanghai. Fuente: El Periódico, 18 de abril de 2021.