valentina cano

1 agosto, 2025

Corte IDH: Los Estados deben proteger a sus ciudadanos frente al cambio climático

La Corte Interamericana de Derechos Humanos entregó su pronunciamiento a la consulta solicitada por Chile y Colombia. En su declaración, el tribunal internacional enfatiza el deber de proteger los derechos fundamentales frente a la emergencia que experimenta el mundo. La justicia climática ya no es solo un imperativo moral: es también una obligación legal. Fuente: Climate Traker, 9 de julio de 2025.
1 agosto, 2025

La Agencia Medioambiental de EE.UU. cuestiona la relación entre los gases que emiten los vehículos, la salud y el efecto invernadero

El organismo propone derogar “todas las regulaciones sobre emisiones de gases de efecto invernadero” y defiende el ahorro de 54.000 millones de dólares al año. Fuente: La Vanguardia, 31 de julio de 2025.
1 agosto, 2025

¿Por qué el Gobierno de Trump está haciendo desaparecer los datos climáticos?

La administración Trump ha dado un paso más en su negacionismo que consiste en hacer desaparecer toda evidencia científica del cambio climático. Fuente: Climática, 18 de julio de 2025.
1 agosto, 2025

Especies arbóreas del norte de Chile entre las más amenazadas incluso con un calentamiento moderado

El norte de Chile es una de las zonas en las que se proyectan mayores impactos por calentamiento extremo y donde varias especies de árboles no podrán sobrevivir sin ayuda. Fuente: Meteored, 9 de julio de 2025.
1 agosto, 2025

El calentamiento global también afecta el fondo de los lagos: alertan por impactos ecológicos severos

Una investigación analizó más de 16.000 sitios y detectó un aumento sostenido de temperaturas extremas. El fenómeno pone en riesgo la estabilidad de hábitats, especies sensibles y procesos clave como el ciclo de nutrientes. Fuente: Infobae, 10 de julio de 2025.
30 junio, 2025

Con foco en la colaboración público-privada y rol de los gobiernos regionales y locales en la acción climática: Consejo de Ministros aprueba NDC 2025

La actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional es la primera realizada bajo el mandato de la Ley Marco de Cambio Climático. Este compromiso será presentado en noviembre por Chile en la COP30 que se realizará en Brasil. Fuente: Ministerio del Medio Ambiente, 25 de junio de 2025.
30 junio, 2025

Desde la desinformación climática a la Conferencia del Clima de Bonn

Un nuevo informe del Panel Internacional sobre el Entorno de la Información (IPIE), alertó sobre el impacto devastador de la desinformación climática. El estudio, basado en 300 investigaciones, reveló cómo las afirmaciones falsas, principalmente provenientes de la industria de los combustibles fósiles, políticos conservadores y ciertos gobiernos, están obstruyendo la lucha contra el cambio climático. Fuente: El Mostrador, 24 de junio de 2025.
30 junio, 2025

Científicos en alerta: Instalarán turbinas eólicas al lado de estación de monitoreo climático en Chiloé, distorsionando estudios

Investigadores de la estación Senda Darwin en Chiloé advierten que el funcionamiento de las turbinas eólicas distorsionará por completo los estudios que han hecho durante 30 años en la zona, con los que lograron determinar que la Patagonia almacena más carbono por hectárea que la Amazonía. Fuente: El Desconcierto, 18 de junio de 2025.
30 junio, 2025

El cambio climático baja el rendimiento mundial de los cultivos, incluso con adaptaciones

Un estudio modelizó el rendimiento de seis cultivos básicos: trigo, maíz, arroz, soja, cebada y mandioca, en varios escenarios de calentamiento y adaptación. Fuente: El Mostrador, 26 de junio de 2025.