Noticias

30 septiembre, 2022

Maisa Rojas: “Estamos en una situación de emergencia y nunca tenemos que olvidarnos de eso”

Pocos días después del plebiscito constituyente y previo a la COP27, la ministra del Medio Ambiente de Chile conversó con Climate Tracker sobre las proyecciones para la próxima COP, el estado de los compromisos suscritos por Chile y las metas que se impondrá el gobierno actual para enfrentar la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. Fuente: Climate Tracker, 8 de septiembre de 2022.
30 septiembre, 2022

Cero emisiones netas, el desafío climático de largo plazo para América Latina

Un grupo de países de la región ya se ha comprometido en lograr un balance de emisiones de gases de efecto invernadero, uno de los objetivos más importantes del Acuerdo de París. Fuente: El Desconcierto, 26 de septiembre de 2022.
30 septiembre, 2022

El planeta está cerca de sobrepasar cinco peligrosos puntos de inflexión climática

Una investigación internacional advierte de las consecuencias de cruzar importantes líneas rojas del calentamiento como el deshielo de Groenlandia, la pérdida del permafrost boreal y de los corales tropicales. Fuente: El País, 8 de septiembre de 2022.
30 septiembre, 2022

Inventario Nacional de la Calidad del Aire realiza el primer estudio detallado sobre Contaminación en Chile

De acuerdo a los resultados, el sector residencial es el responsable de más del 90% de las emisiones de material particulado. Fuente: ADN Radio, 26 de septiembre de 2022.
31 agosto, 2022

Los océanos, cambios políticos en América Latina y el avance de la crisis climática: los aspectos fundamentales para la COP27

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) se llevará a cabo en noviembre de este año en Egipto. La crisis climática está cada vez más presente en la agenda de los gobiernos latinoamericanos, por los eventos extremos que vienen ocurriendo en Chile y otros países. Entre estos, un aspecto importante a considerar es la protección de los océanos. “El océano oxigena el planeta. La mitad del oxígeno que respiramos proviene del océano. Entonces, si bien tenemos un gran pulmón verde que es el Amazonas y los grandes bosques terrestres, no podemos desconocer que la otra mitad, del otro pulmón, es azul y está ahí en el océano”, expresó Catalina Velasco, bióloga marina y cofundadora de la Fundación Mar y Ciencia. Fuente: El Mostrador, 30 de agosto de 2022.
31 agosto, 2022

COP27: Jóvenes chilenos convocan a autoridades a apoyar declaración de cambio climático

Los ejes principales que aborda la declaración de juventudes son: Justicia Ambiental; Adaptación Pérdidas y Daños; Transición Justa; y Acción y Empoderamiento Climático; y se presentará en la Conferencia de las Partes (COP27), a realizarse en Egipto en noviembre próximo. Fuente: El Desconcierto, 26 de agosto de 2022.
31 agosto, 2022

América Latina mira a la COP27: «Se acabó la hora de vernos como víctimas del clima»

El cambio climático se deja sentir en toda América Latina, con fenómenos meteorológicos extremos, desplazamientos forzados y el declive de la agricultura, por lo que figuras clave afirman que la región debe tener un papel activo en la cumbre de noviembre. Fuente: Diálogo Chino, 26 de agosto de 2022.
31 agosto, 2022

La peor sequía en 500 años está causando estragos en casi la mitad de Europa

Los expertos lo atribuyen al cambio climático y advirtieron que la situación podría empeorar hasta afectar al 47% del continente. Fuente: Infobae, 12 de agosto de 2022.
31 agosto, 2022

Científicos llaman a la desobediencia civil para combatir cambio climático

Un artículo publicado este lunes en la revista especializada Nature Climate Change admite que al tomar acción política, los científicos podrían ser criticados por abandonar su imparcialidad. Sin embargo, añadió que los lectores deben decidir por sí mismos si “las formas tradicionales de investigación y comunicación” de la ciencia están logrando una respuesta de las autoridades para enfrentar la magnitud de la crisis. Fuente: El Mostrador, 30 de agosto de 2022.