Noticias

12 diciembre, 2020

A 5 años del Acuerdo de París, ¿en qué está y para dónde va Chile?

Uno de los objetivos de la Moneda en el mediano plazo, es alcanzar el peak de emisiones para comenzar la etapa de reducción a 2025. Fuente: Biobío Chile, 12 de diciembre de 2020.
2 diciembre, 2020

Javiera Valencia: “La Patagonia chilena es un refugio para que las especies puedan adaptarse al cambio climático”

La investigadora asociada al programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile y miembro de la Mesa Ciudadana de Cambio Climático, Javiera Valencia, profundiza en esta entrevista sobre el trabajo que ha liderado para promover la protección de la zona más austral de Chile, como una solución a la emergencia climática.
2 diciembre, 2020

Cambio climático redujo el acceso al agua en 20% en dos décadas

Informe anual de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) asegura que de no tomarse medidas correctivas, esa tendencia continuará y con mayor velocidad y crudeza. Fuente: Cambio 16, 30 de noviembre de 2020.
2 diciembre, 2020

Los incumplimientos en el Plan de Adaptación al Cambio Climático

De acuerdo al informe dictado por Contraloría, se concluyó que hay deficiencias en la ejecución de 11 de las 21 medidas que se debían cumplir. Fuente: Diario Concepción, 29 de noviembre de 2020.
2 diciembre, 2020

«Inédito»: Tribunal Europeo de DDHH da curso a demanda por calentamiento global contra 33 Estados

La demanda fue levantada por seis jóvenes portugueses entre 8 y 21 años contra los Estados europeos por su inactividad para combatir el calentamiento global, una novedad en esta corte internacional. Fuente: Biobío Chile, 30 de noviembre de 2020.
29 noviembre, 2020

Cambio climático anticipa la caída de las hojas de los árboles y reduce su retención de CO2

Situación afecta a los bosques templados. Esto podría impactar a los insectos y aves que dependen de ellas como fuente de alimento. Fuente: El Mercurio, 29 de noviembre de 2020.
18 noviembre, 2020

Un ministerio «inédito» en América Latina para controlar el cambio climático

En Argentina, la provincia de Misiones, situada en el extremo nororiental del país, ha dado un paso más allá en la protección de sus recursos naturales con la reciente creación del Ministerio de Cambio Climático, un hito "inédito" en la historia del continente americano. Fuente: Infobae, 18 de noviembre del 2020.
18 noviembre, 2020

Biden podría enfrentarse a una «división verde” tras ganar las elecciones de EE.UU.

La victoria del demócrata Joe Biden viene con la promesa de que EE.UU. volverá a formar parte del acuerdo climático de París, lo que prometió hacer en su primer día en el cargo. Sin embargo, esto podría ampliar la división no solo entre los insatisfechos electores que votaron por Donald Trump que quieren proteger los empleos tradicionales en la industria del petróleo y el gas, sino también entre los progresistas de su propio partido que presionan por un Green New Deal. Fuente: France24, 12 de noviembre de 2020.
18 noviembre, 2020

El cambio climático sitúa a África como la zona más vulnerable y con la evolución más rápida del calentamiento global

La temperatura media en África ha aumentado un grado centígrado entre 1901 y 2012 y se prevé que se eleve hasta dos grados en 2080 y 2100. Las olas de calor han dejado alteraciones meteorológicas con impacto en su producción agrícola, pero las inclemencias también han desatado conflictos bélicos y crisis económicas. Fuente: Público, 9 de noviembre de 2020.