Noticias

14 mayo, 2020

El coronavirus congela la investigación sobre el cambio climático del Ártico

Muchos ven en la crisis del coronavirus un alivio para el planeta y el medio ambiente. Pero en el Círculo Polar Ártico el virus está alterando la ciencia que estudia el clima. Fuente: DW, 13 de abril de 2020.
8 mayo, 2020

La acción climática y los objetivos de reducción de emisiones para 2020, examinados de forma virtual

La revisión virtual de los 4º Informes Bienales se llevó a cabo con 67 expertos internacionales que cumplieron su función de revisores. Fuente: UNFCC, 8 de mayo de 2020.
30 abril, 2020

El cambio climático exacerba la desigualdad de las mujeres

El cambio climático afecta a toda la población, pero son las personas más pobres del mundo y las que se encuentran en situación vulnerable, especialmente las mujeres y las niñas, quienes soportan las peores consecuencias de las tensiones ambientales, económicas y sociales. Fuente: Conexión COP, 30 de abril de 2020.
20 abril, 2020

Agricultura ecológica para combatir el cambio climático y la pandemia

La agricultura ecológica se plantea como una alternativa efectiva para alimentar a la población mundial sin poner en riesgo la salud del planeta, preservando la biodiversidad y los ecosistemas locales. Fuente: DW, 17 de abril de 2020.
17 abril, 2020

Cambio climático y descontaminación: las prioridades de la Comisión de Medio Ambiente en tiempos de pandemia

Senadores buscarán despachar iniciativas que atienden la situación de zonas saturadas como Quintero-Puchuncaví y poner en tabla el proyecto que prohíbe los plásticos de un solo uso. Fuente: Senado, 17 de abril de 2020.
12 abril, 2020

¿Hay avance en los cambios que trae la nueva contribución de Chile para mitigar el cambio climático?

La renovada Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) de Chile contiene diferencias sustanciales con la iteración presentada en el 2015: adelanto del peak de emisiones, mayor protección de humedales y la recuperación parcial del bosque nativo están entre las metas que han aumentado su ambición. Sin embargo, para algunas organizaciones ambientales el documento presenta escollos que lo impiden compatibilizar con el objetivo principal del Acuerdo de París. Fuente: El Mostrador, 12 de abril de 2020.
11 abril, 2020

“Aún existe trabajo por delante”: Mesa Ciudadana de Cambio Climático valora NDC propuesta por el Gobierno

La actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) de Chile a la Secretaría de la CMNUCC fue presentada el pasado jueves. Fuente: Radio U. de Chile, 11 de abril de 2020.
9 abril, 2020

Organizaciones de la Mesa Ciudadana de Cambio Climático reaccionan a la presentación de la NDC de Chile

Representantes de la red de instituciones ambientales, dan una perspectiva general sobre el documento entregado por el Gobierno a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).
9 abril, 2020

Chile presenta nueva NDC que compromete emisión máxima de 95 millones ton/ CO2 eq a 2030

Compromiso de mitigación y adaptación de Chile para cumplir Acuerdo de París incorpora de forma inédita un “Pilar social de transición justa-Desarrollo sostenible” como un componente estructurante para enfrentar el cambio climático. Además, en adaptación se pone foco en recursos hídricos y los reconoce como áreas de mayor urgencia, así como la incorporación de restauración de la naturaleza y su provisión de bienes y servicios. Se incrementa protección de océanos y se duplican metas forestales respecto de 2015. Ministra de Medio Ambiente señaló que los NDC “son las guías que deben marcar el rumbo para la recuperación sustentable de la crisis socioeconómica post COVID-19”. Fuente: País Circular, 9 de abril de 2020.