COP27

11 noviembre, 2022

Boletín ECO en español del 11 de noviembre de 2022

Los Grupos Ambientales No Gubernamentales han publicado ECO en la mayoría de las conferencias internacionales desde Estocolmo. ECO se produce...
10 noviembre, 2022

Boletín ECO en español del 10 de noviembre de 2022

Los Grupos Ambientales No Gubernamentales han publicado ECO en la mayoría de las conferencias internacionales desde Estocolmo. ECO se produce...
9 noviembre, 2022

Boletín ECO en español del 9 de noviembre de 2022

8 noviembre, 2022

Boletín ECO en español del 8 de noviembre de 2022

7 noviembre, 2022

Ceremonia interreligiosa en la Moneda para respaldar a delegación chilena a la COP27

El día 3 de noviembre, en el Patio de las Camelias de la Moneda se realizó un acto interreligioso y espiritual por la justicia climática convocado por la Alianza Interreligiosa y Espiritual por el Clima AIEC en colaboración con la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos y las capellanías de la Moneda con el propósito de enviar a los representantes de la delegación chilena a la COP27, con una bendición especial marcada en la importancia del agua como bien común y derecho humano. La COP27 se realizará de 6 a 18 de noviembre en Sharm el-Sheij, Egipto.
7 noviembre, 2022

Boletín ECO en español del 7 de noviembre de 2022

6 noviembre, 2022

Boletín ECO en español del 6 de noviembre de 2022

2 noviembre, 2022

¿Qué es la COP27? La crucial cumbre climática de este año, explicada

Conoce los temas clave a días de la próxima ronda de negociaciones de la ONU sobre el cambio climático, esta vez con Egipto como anfitrión. Fuente: Diálogo Chino, 30 de octubre de 2022.
2 noviembre, 2022

Chile en la COP27: entre el progresismo y la desesperanza

En medio de un panorama poco esperanzador, marcado por la guerra y la pandemia, se prepara la reunión climática más importante del año, buscando cumplir con las históricas deudas de pérdidas y daños y con la obligación de revisar lo avanzado. Por su parte, Chile se encuentra en una paradoja: lo que prometía ser una participación desde un mayor liderazgo ambiental, cambió luego del plebiscito donde se rechazó la primera Constitución ecológica. Ahora, el país se encuentra en un período de avance de proyectos legislativos en un contexto político de alta incertidumbre. Fuente: Climate Tracker, 12 de octubre de 2022.