COP30

30 septiembre, 2025

Municipios chilenos presentaron declaración y compromiso climático rumbo a la COP30

Radonich participó en su calidad de presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medioambiente de la ACHM y destacó la importancia de colaborar en la COP desde las regiones. Fuente: Radio Polar, 29 de septiembre de 2025.
30 septiembre, 2025

170 iniciativas juveniles medioambientales mapeadas en Iberoamérica de cara a la COP30

La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en colaboración con el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), ha concluido el proceso de mapeo de iniciativas juveniles en materia de medioambiente. Fuente: Secretaría General Iberoamericana, 29 de septiembre de 2025.
29 agosto, 2025

Los desafíos de la COP30: Acelerar la adaptación al cambio climático y limitar el aumento de la temperatura en un esfuerzo conjunto

Belém, la puerta de entrada a la Amazonía, será la sede de la COP30 del 11 al 22 de noviembre de 2025, la primera en celebrarse en este ecosistema vital y amenazado. Contar con mayor financiamiento y cooperación internacional para la mitigación y adaptación, además de desarrollar capacidades que consideren la cultura ancestral, la ciencia y la tecnología, son los pilares en base a los que se convoca a representantes sectoriales de todo el mundo en noviembre de 2025. El fin es apurar y acrecentar las ambiciones climáticas mediante acciones concretas. Asimismo, la organización de la COP30 propone lograr una transición socio ambiental justa y que permita a los países cumplir con sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) en pos de reducir las emisiones de gases efecto invernadero -en particular- luego de haber experimentado el año más caluroso del que se tiene registro en 2024. Fuente: Ladera Sur, 26 de agosto de 2025.
29 agosto, 2025

Chile contribuye a fortalecer la acción climática de América Latina y el Caribe de cara a la COP30

Durante dos días los ministros del Medio Ambiente de la región se reunieron en Ciudad de México. “Esta instancia de diálogo franco entre países, de cara a la COP30, marca un hito de colaboración sin precedentes. Sabemos que en varios temas tenemos posiciones distintas, pero debemos trabajar en los desafíos que nos unen frente a la emergencia climática”, expresó la ministra Rojas. Fuente: MMA, 27 de agosto de 2025.
30 junio, 2025

Desde la desinformación climática a la Conferencia del Clima de Bonn

Un nuevo informe del Panel Internacional sobre el Entorno de la Información (IPIE), alertó sobre el impacto devastador de la desinformación climática. El estudio, basado en 300 investigaciones, reveló cómo las afirmaciones falsas, principalmente provenientes de la industria de los combustibles fósiles, políticos conservadores y ciertos gobiernos, están obstruyendo la lucha contra el cambio climático. Fuente: El Mostrador, 24 de junio de 2025.
5 mayo, 2025

Expertos instan a que los océanos tengan un rol central en discusiones de COP30 en Brasil

Científicos globales reunidos en Brasil demandaron que el tema de los océanos tenga un papel relevante en las discusiones de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de noviembre próximo en la ciudad brasileña de Belém, difundió hoy la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Sao Paulo (FAPESP). Fuente: El País, 30 de abril de 2025.
5 mayo, 2025

El presidente de China asegura que no detendrán sus medidas climáticas pese a cambios internacionales

Esta semana se ha celebrado una cumbre virtual de líderes con la mente puesta en la COP30 donde han participado grandes líderes políticos y personalidades. Los efectos de Donald Trump y su negacionismo climático, en el centro del debate. Fuente: Climática, 24 de abril de 2025.
31 marzo, 2025

Camino a la COP 30: Policy brief aborda los desafíos y oportunidades de la descarbonización en Chile

Con una presentación a cargo del equipo de incidencia de ONG FIMA y luego un conversatorio en el que participaron Anahí Urquiza, del CR2 de la Universidad de Chile, Andrés Pica del Ministerio de Medio Ambiente y Mariana Cruz de la ONG Ceus, se dio a conocer el policy brief “La descarbonización en Chile camino a la COP30: ¿Aumentando la ambición?” en el cual se abordan los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en su proceso de descarbonización. Fuente: País Circular, 27 de marzo de 2025.
31 marzo, 2025

Brasil tala árboles en el Amazonas para construir carretera hacia la sede de la COP 30

La construcción de una autopista de cuatro carriles en Belém, ciudad anfitriona de la cumbre climática, genera controversia por su impacto ambiental en áreas protegidas. Fuente: La Tercera, 14 de marzo de 2025.