Destacado

29 octubre, 2025

Camino a la COP30

Un análisis desde Latinoamérica de la agenda climática con foco en los países andinos. Fuente: Fundación Uno Punto Cinco.
29 octubre, 2025

¿Puede América Latina llegar con un frente unido a la COP30?

Ahora que la conferencia de cambio climático de Naciones Unidas vuelve a la región, revisamos su historial de liderazgos y fragmentación. Fuente: Dialogue Earth, 28 de octubre de 2025.
29 octubre, 2025

Superricos de América Latina contaminan 250 veces más que la mitad más pobre: Oxfam

Para no superar el umbral de 1,5°C, definido en el Acuerdo de París y evitar los peores efectos del cambio climático, el 0,1% más rico debería bajar sus emisiones en 99% para 2030. Fuente: Blomberg Línea, 29 de octubre de 2025.
29 octubre, 2025

La mortalidad relacionada con el calor aumentó un 103 % en América Latina y el Caribe

El reporte Lancet Countdown, que este año lleva por título "América Latina: de las promesas a la acción climática equitativa", explica cómo el cambio climático funciona como un exacerbador o un catalizador de otras desigualdades existentes en la región. Los datos recogidos en el informe alertan sobre las consecuencias sobre la salud de la población de 17 países de la región. Fuente: Mongabay, 29 de octubre de 2025.
29 octubre, 2025

Día contra el Cambio Climático: conoce el rol clave de los arrecifes de coral

En esta efeméride internacional, Greenpeace resalta la importancia de resguardar estos ecosistemas marinos, en un contexto donde el planeta alcanzó su punto de inflexión climático. Fuente: Diario Sostenible, 29 de octubre de 2025.
30 septiembre, 2025

Las claves para entender la nueva NDC de Chile

Presentado en septiembre, el plan climático llega en vísperas de la COP30 en Brasil y mantiene la metodología del compromiso anterior. Suma dos anclas —90 MtCO₂e al 2035 y un presupuesto de carbono de 480 MtCO₂e para 2031–2035— y pone el foco en transporte y en la protección de los bosques frente a incendios. Fuente: Climate Traker, 25 de septiembre de 2025.
30 septiembre, 2025

Punta Arenas recibe reconocimiento internacional por liderazgo climático

Punta Arenas. 29 septiembre 2025. La Municipalidad de Punta Arenas fue reconocida a nivel internacional por su compromiso con la acción climática, tras obtener medallas en los tres pilares del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM): mitigación, adaptación y acceso a la energía. Este logro posiciona a la capital regional como una de las ciudades líderes en Chile y América Latina en la lucha contra el cambio climático. Fuente: Diálogo Sur, 29 de septiembre de 2025.
30 septiembre, 2025

Municipios chilenos presentaron declaración y compromiso climático rumbo a la COP30

Radonich participó en su calidad de presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medioambiente de la ACHM y destacó la importancia de colaborar en la COP desde las regiones. Fuente: Radio Polar, 29 de septiembre de 2025.
30 septiembre, 2025

170 iniciativas juveniles medioambientales mapeadas en Iberoamérica de cara a la COP30

La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en colaboración con el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), ha concluido el proceso de mapeo de iniciativas juveniles en materia de medioambiente. Fuente: Secretaría General Iberoamericana, 29 de septiembre de 2025.