NDCs

29 agosto, 2025

Chile contribuye a fortalecer la acción climática de América Latina y el Caribe de cara a la COP30

Durante dos días los ministros del Medio Ambiente de la región se reunieron en Ciudad de México. “Esta instancia de diálogo franco entre países, de cara a la COP30, marca un hito de colaboración sin precedentes. Sabemos que en varios temas tenemos posiciones distintas, pero debemos trabajar en los desafíos que nos unen frente a la emergencia climática”, expresó la ministra Rojas. Fuente: MMA, 27 de agosto de 2025.
30 septiembre, 2022

Cero emisiones netas, el desafío climático de largo plazo para América Latina

Un grupo de países de la región ya se ha comprometido en lograr un balance de emisiones de gases de efecto invernadero, uno de los objetivos más importantes del Acuerdo de París. Fuente: El Desconcierto, 26 de septiembre de 2022.
7 octubre, 2019

Gobierno acelera diseño de propuesta para recorte de emisiones con miras a la COP25

La Moneda está definiendo su nuevo compromiso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Documento será presentado en la COP25, pero la propuesta final solo se conocerá en marzo de 2020. Fuente: La Tercera, 5 de octubre de 2019.
23 septiembre, 2019

Asamblea ONU: naciones impulsan acciones para lograr neutralidad de carbono para 2050

Chile ha liderado el grupo de negociación de Mitigación. A continuación, algunos de los resultados que ha dado este trabajo para cada parte.
18 junio, 2019

Bruselas advierte de que los planes de la UE contra el cambio climático son insuficientes

La Comisión Europea resalta los planes de los países de la Unión Europea (UE) que presentan mayores avances en la lucha por disminuir sus emisiones. En cuanto al carbó, se observan compromisos reales por descarbonizar de aquí al 2030: Francia tiene intención de hacerlo en 2022. Italia e Irlanda en 2025. Dinamarca, España, Holanda, Portugal y Finlandia en 2030. Fuente: El País, 18 de junio de 2019.