Noticias

1 agosto, 2025

El calentamiento global también afecta el fondo de los lagos: alertan por impactos ecológicos severos

Una investigación analizó más de 16.000 sitios y detectó un aumento sostenido de temperaturas extremas. El fenómeno pone en riesgo la estabilidad de hábitats, especies sensibles y procesos clave como el ciclo de nutrientes. Fuente: Infobae, 10 de julio de 2025.
30 junio, 2025

Con foco en la colaboración público-privada y rol de los gobiernos regionales y locales en la acción climática: Consejo de Ministros aprueba NDC 2025

La actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional es la primera realizada bajo el mandato de la Ley Marco de Cambio Climático. Este compromiso será presentado en noviembre por Chile en la COP30 que se realizará en Brasil. Fuente: Ministerio del Medio Ambiente, 25 de junio de 2025.
30 junio, 2025

Desde la desinformación climática a la Conferencia del Clima de Bonn

Un nuevo informe del Panel Internacional sobre el Entorno de la Información (IPIE), alertó sobre el impacto devastador de la desinformación climática. El estudio, basado en 300 investigaciones, reveló cómo las afirmaciones falsas, principalmente provenientes de la industria de los combustibles fósiles, políticos conservadores y ciertos gobiernos, están obstruyendo la lucha contra el cambio climático. Fuente: El Mostrador, 24 de junio de 2025.
30 junio, 2025

Científicos en alerta: Instalarán turbinas eólicas al lado de estación de monitoreo climático en Chiloé, distorsionando estudios

Investigadores de la estación Senda Darwin en Chiloé advierten que el funcionamiento de las turbinas eólicas distorsionará por completo los estudios que han hecho durante 30 años en la zona, con los que lograron determinar que la Patagonia almacena más carbono por hectárea que la Amazonía. Fuente: El Desconcierto, 18 de junio de 2025.
30 junio, 2025

El cambio climático baja el rendimiento mundial de los cultivos, incluso con adaptaciones

Un estudio modelizó el rendimiento de seis cultivos básicos: trigo, maíz, arroz, soja, cebada y mandioca, en varios escenarios de calentamiento y adaptación. Fuente: El Mostrador, 26 de junio de 2025.
30 junio, 2025

Cada persona consume más de 50.000 partículas de plástico al año

Más de 400.000 toneladas de plástico se producen en el mundo cada año, de las cuales menos del 10% se recicla. 11 millones de toneladas acaban cada año en lagos, ríos y mares, lo cual equivale aproximadamente al peso de 2200 torres Eiffel juntas. Fuente: Naciones Unidas, 5 de junio de 2025.
29 mayo, 2025

Un tribunal alemán abre la puerta a que los grandes emisores pueden ser considerados responsables de los daños climáticos

Aunque el Tribunal de Apelación de Hamm finalmente ha desestimado la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya, su argumentación representa un avance significativo en la litigación climática. Fuente: Climática, 28 de mayo de 2025.
29 mayo, 2025

Asamblea Mundial de la Salud: La comunidad sanitaria celebra la adopción del Plan Global de Acción sobre Clima y Salud

La omisión de los combustibles fósiles, sin embargo, es duramente criticada. Fuente: Climate Traker, 29 de mayo de 2025.
29 mayo, 2025

Convertirán a Pichilemu en nuevo punto estratégico de observación climática internacional

Gracias a un convenio entre el Parque Punta de Lobos y el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile, se comenzará a estudiar la presencia de gases de efecto invernadero frente a la costa central del país. Fuente: InduAmbiente, 16 de mayo de 2025.