Tras exponer, el Mandatario adelantó además que junto al Presidente de Argentina, Mauricio Macri, promoverá un parque binacional Península Antártica. Fuente: Emol, 23 de septiembre de 2019.
Hace un año, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Presidente se comprometió a terminar con las Zonas de Sacrificio, lo que al día de hoy no ha cumplido. Conoce en este artículo las normativas que siguen rigiendo estas zonas.
En el encuentro se lanzó una nueva iniciativa mundial para la cooperación en la conservación de bosques, la protección de la biodiversidad y la reforestación de los bosques lluviosos en la Amazonía y otras zonas del mundo.
Medio millar de jóvenes activistas por el medio ambiente, encabezados por Greta Thunberg y el argentino Bruno Rodríguez, fueron invitados a la sede de Naciones Unidas en las sesiones previas a la Asamblea General. Fuente: El Mostrador, 22 de septiembre de 2019.
Esta serie de infografías realizada por Climate Action Network-Latinoamérica (CAN-LA), retrata las áreas sensibles en la lucha contra el cambio climático, tales como son el financiamiento, la agricultura y la energía.
La iniciativa anunciada contempla 16 festivales regionales a lo largo de Chile, con el objetivo de promover la adopción de estilos de vida más sustentables y amistosos con el medio ambiente. Fuente: Bío Bío Chile, 2 de septiembre de 2019.
Los efectos de la crisis climática ya están aquí. Por lo mismo, geoingenieros han propuesto medidas extremas con riesgos inaceptables que podrían generar serios desequilibrios climáticos.
Para el comercio y las manufactureras, una orden de navegación lenta afectaría las cadenas de distribución, puesto que los productos tomarían más tiempo en llegar. Fuente: El Mercurio, 9 de septiembre de 2019.