Calentamiento global

21 noviembre, 2022

Chile e Islandia lideran grupo internacional que busca frenar los deshielos en el mundo

Junto a otros catorce países pretenden impulsar políticas, basadas en la evidencia científica, que permitan desacelerar la reducción de los glaciares y la pérdida de recursos hídricos. Fuente: Induambiente, 16 de noviembre de 2022.
11 noviembre, 2022

COP27: Chile formará parte de alianza para resiliencia a la sequía impulsada por España y Senegal

La alianza, que persigue aunar esfuerzos para acelerar la acción y ayudar a los países a mejorar su preparación frente a futuras sequías antes de 2030, ha sido lanzada durante la cumbre mundial del clima de Egipto por los presidentes de España, Pedro Sánchez, y Senegal, Macky Sall. Fuente: Diario Financiero, 8 de noviembre de 2022.
30 septiembre, 2022

El planeta está cerca de sobrepasar cinco peligrosos puntos de inflexión climática

Una investigación internacional advierte de las consecuencias de cruzar importantes líneas rojas del calentamiento como el deshielo de Groenlandia, la pérdida del permafrost boreal y de los corales tropicales. Fuente: El País, 8 de septiembre de 2022.
1 julio, 2022

El jefe de la ONU advierte de una «emergencia oceánica» en la apertura de la cumbre de Lisboa

Este lunes arrancó en Lisboa una conferencia largamente aplazada sobre cómo restaurar la vacilante salud de los océanos del mundo. El jefe de la ONU, António Guterres, dijo que los mares del planeta están en crisis. Fuente: France24, 27 de junio de 2022.
3 junio, 2022

Cambio climático: hay un «50% de posibilidades» de rebasar la línea roja del 1,5 ºC en el aumento de la temperatura

La probabilidad de rebasar una importante línea roja del calentamiento global ha aumentado significativamente, según un nuevo estudio. Fuente: BBC Mundo, 10 de mayo de 2022.
7 enero, 2022

La OMM confirma el récord histórico de calor en el Ártico: 38 ºC

La Organización Meteorológica Mundial da por bueno el registro el 20 de junio de 2020 en la localidad ártica rusa de Verkhoyansk. Fuente: La Vanguardia, 14 de diciembre de 2021.
8 septiembre, 2020

Bosques submarinos de la Patagonia presentan adaptaciones únicas al cambio climático

Una investigación pionera en su tipo plantea que el alga parda, comúnmente conocida como huiro, genera una estrategia de aclimatización ante las nuevas condiciones medioambientales. Los resultados fueron publicados en la prestigiosa revista científica Science of the Total Environment. Fuente: Radio del Mar, 8 de septiembre de 2020.
15 julio, 2019

«Buenos Aires será como Sídney y Londres como Barcelona»: el mapa que estima el impacto del cambio climático en más de 500 ciudades en el mundo

El estudio calculó aumentos probables de temperatura en 520 ciudades de más de un millón de habitantes para 2050. Fuente: BBC, 11 de julio de 2019.
1 julio, 2019

El cambio climático costará 80 millones de puestos de trabajo en 2030

El calentamiento global aumentará el estrés térmico en las personas, acarreando una pérdida de la productividad, revela un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo. Los países más pobres serán los más afectados. Fuente: ONU, 1 de julio de 2019.