administrador

31 marzo, 2021

Con urgencia puntual, las religiones se levantan por la justicia climática

Activistas religiosos de base y líderes religiosos de alto nivel emiten diez demandas y condenan el progreso inadecuado de los gobiernos y las instituciones financieras. El pasado 11 de marzo, en más de 400 acciones religiosas de base en 45 países y con el apoyo de más de 250 líderes religiosos de alto nivel, miles de personas religiosas han pedido a los líderes políticos y financieros que cumplan una serie de ambiciosas demandas climáticas en la COP26. Esta jornada de acción climática multireligiosa de base, co-patrocinada por más de 120 grupos religiosos que representan a más de 100 millones de miembros, envió un mensaje claro: los líderes mundiales no están haciendo lo suficiente para abordar la crisis climática. 
26 marzo, 2021

Día Mundial del Clima: Los principales desafíos para la lucha en contra del cambio climático en Chile

Esta conmemoración se lleva a cabo este año en medio de un contexto complejo a nivel global y local, teniendo en cuenta los desafíos internacionales, los impactos de la pandemia y los compromisos nacionales climáticos. En esta nota, diversos actores de la sociedad civil destacan los puntos más relevantes de 2021 en materia climática.
18 marzo, 2021

Lanzan el “Compromiso Municipio Verde” para que candidatos a alcaldes y alcaldesas firmen por mejorar la gestión ambiental

Por medio de un documento de libre suscripción para los y las candidatas a alcaldes y alcaldesas, la ONG FIMA y Fundación Friedrich Ebert (FES) buscan que las próximas autoridades locales se comprometan con diez puntos que ejecutarán durante su periodo en la municipalidad para mejorar la gestión ambiental local.
10 marzo, 2021

Comunidades de fe hacen sonar sus campanas por el cambio climático

Así Chile se une a una acción de carácter mundial y se invita a la ciudadanía a manifestarse desde sus respectivas espiritualidades y religiones.
6 enero, 2021

Rodrigo Herrera, vocero Mesa Ciudadana de Cambio Climático: “Queremos una Ley de Cambio Climático para Chile, pero una buena ley”

En esta entrevista, el secretario ejecutivo de la agrupación que reúne a 15 organizaciones de la sociedad civil expone su visión de lo que fue el 2020 en materia climática nacional, explayándose en los avances que ha tenido el proyecto estrella del Gobierno chileno en materia ambiental: la Ley Marco de Cambio Climático.
4 enero, 2021

Organizaciones ciudadanas presentan indicaciones al proyecto de Ley Marco de Cambio Climático

La Mesa Ciudadana de Cambio Climático hace un llamado a los parlamentarios a considerar en profundidad todas las indicaciones que recibirá esta iniciativa para que Chile cuente con una adecuada ley de cambio climático.
12 diciembre, 2020

Los desafíos de la Naturaleza y los Bosques en una Nueva Constitución

Opinión de Rodrigo Herrera, socio de la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo y secretario ejecutivo de la Mesa Ciudadana de Cambio Climático. Fuente: El Desconcierto, 10 de diciembre de 2020.
12 diciembre, 2020

Tras cinco años del Acuerdo de París, ¿qué ha cambiado?

Cinco años después de que los líderes mundiales acordaron en París un plan histórico para limitar el calentamiento global y emprender un camino hacia un futuro con cero emisiones, estas siguen aumentando. Fuente: DW, 11 de diciembre de 2020.
12 diciembre, 2020

Dinamarca: la «histórica» decisión del país europeo de poner fin a la exploración de petróleo y gas

El plan del gobierno danés es detener por completo la extracción de combustibles fósiles de aquí a 2050. Fuente: BBC, 5 de diciembre de 2020.