cambio climatico

26 marzo, 2021

Día Mundial del Clima: Los principales desafíos para la lucha en contra del cambio climático en Chile

Esta conmemoración se lleva a cabo este año en medio de un contexto complejo a nivel global y local, teniendo en cuenta los desafíos internacionales, los impactos de la pandemia y los compromisos nacionales climáticos. En esta nota, diversos actores de la sociedad civil destacan los puntos más relevantes de 2021 en materia climática.
10 marzo, 2021

Comunidades de fe hacen sonar sus campanas por el cambio climático

Así Chile se une a una acción de carácter mundial y se invita a la ciudadanía a manifestarse desde sus respectivas espiritualidades y religiones.
12 diciembre, 2020

Las tímidas victorias y los grandes reveses a nivel climático en el 2020

En la víspera del quinto aniversario del Acuerdo de París sobre el clima, cuyo objetivo es limitar por debajo de los 2 grados centígrados el aumento promedio de la temperatura mundial, France 24 hace una retrospectiva sobre tres aciertos y tres reveses del año 2020 en la lucha contra el calentamiento global. Fuente: France 24, 12 de diciembre de 2020.
2 diciembre, 2020

Cambio climático redujo el acceso al agua en 20% en dos décadas

Informe anual de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) asegura que de no tomarse medidas correctivas, esa tendencia continuará y con mayor velocidad y crudeza. Fuente: Cambio 16, 30 de noviembre de 2020.
2 diciembre, 2020

«Inédito»: Tribunal Europeo de DDHH da curso a demanda por calentamiento global contra 33 Estados

La demanda fue levantada por seis jóvenes portugueses entre 8 y 21 años contra los Estados europeos por su inactividad para combatir el calentamiento global, una novedad en esta corte internacional. Fuente: Biobío Chile, 30 de noviembre de 2020.
18 noviembre, 2020

Un ministerio «inédito» en América Latina para controlar el cambio climático

En Argentina, la provincia de Misiones, situada en el extremo nororiental del país, ha dado un paso más allá en la protección de sus recursos naturales con la reciente creación del Ministerio de Cambio Climático, un hito "inédito" en la historia del continente americano. Fuente: Infobae, 18 de noviembre del 2020.
18 noviembre, 2020

Biden podría enfrentarse a una «división verde” tras ganar las elecciones de EE.UU.

La victoria del demócrata Joe Biden viene con la promesa de que EE.UU. volverá a formar parte del acuerdo climático de París, lo que prometió hacer en su primer día en el cargo. Sin embargo, esto podría ampliar la división no solo entre los insatisfechos electores que votaron por Donald Trump que quieren proteger los empleos tradicionales en la industria del petróleo y el gas, sino también entre los progresistas de su propio partido que presionan por un Green New Deal. Fuente: France24, 12 de noviembre de 2020.
18 noviembre, 2020

El cambio climático sitúa a África como la zona más vulnerable y con la evolución más rápida del calentamiento global

La temperatura media en África ha aumentado un grado centígrado entre 1901 y 2012 y se prevé que se eleve hasta dos grados en 2080 y 2100. Las olas de calor han dejado alteraciones meteorológicas con impacto en su producción agrícola, pero las inclemencias también han desatado conflictos bélicos y crisis económicas. Fuente: Público, 9 de noviembre de 2020.
28 octubre, 2020

Biden traerá de vuelta la diplomacia climática

El plan climático de Biden es la agenda climática más ambiciosa y completa de un candidato demócrata a la presidencia. Fuente: La Ruta del Clima, 26 de octubre de 2020.