cambio climatico

29 octubre, 2021

¿Qué está en juego en la COP26 para América Latina?

La próxima cumbre del clima de la ONU (COP26) que se celebrará en noviembre en Glasgow, Reino Unido, será un evento decisivo para la acción climática. ¿Qué impacto tendrán en América Latina las decisiones que se tomen? Fuente: DW, 22 de octubre de 2021.
3 mayo, 2021

Tres décadas perdidas en la lucha contra el cambio climático: el 2020 y el COVID-19 nos han dado un ultimátum

Desde hace 28 años, y cada vez con más preocupación, los científicos han advertido con datos sobre un clima cambiante y sus consecuencias. En 2020, el calentamiento global siguió aumentando, así como los desastres que conlleva, con lluvias y sequias extremas, incendios, aumento del nivel del mar, y entre otras cosas, una temporada récord de huracanes en Caribe. La pandemia de COVID exacerbó aún más el hambre, la pobreza y el desplazamiento que causa el cambio climático en un año que hizo estremecer al planeta. Fuente: ONU, 19 de abril de 2021.
31 marzo, 2021

Investigadores de la U. de Chile proyectan impacto del cambio climático en Chile para el resto del siglo XXI

Mientras las temperaturas mínimas y máximas subirían hasta 2°C en el escenario más optimista, modelos más adversos indican alzas por sobre los 4°C en las temperaturas mínimas y por sobre los 6°C en las temperaturas máximas. Las precipitaciones, en tanto, disminuirían 60% entre las regiones de Atacama y Los Ríos y aumentarían un 40% y 20%, respectivamente, en el altiplano y la zona austral. Fuente: El Mostrador, 23 de marzo de 2021.
26 marzo, 2021

Día Mundial del Clima: Los principales desafíos para la lucha en contra del cambio climático en Chile

Esta conmemoración se lleva a cabo este año en medio de un contexto complejo a nivel global y local, teniendo en cuenta los desafíos internacionales, los impactos de la pandemia y los compromisos nacionales climáticos. En esta nota, diversos actores de la sociedad civil destacan los puntos más relevantes de 2021 en materia climática.
10 marzo, 2021

Comunidades de fe hacen sonar sus campanas por el cambio climático

Así Chile se une a una acción de carácter mundial y se invita a la ciudadanía a manifestarse desde sus respectivas espiritualidades y religiones.
12 diciembre, 2020

Las tímidas victorias y los grandes reveses a nivel climático en el 2020

En la víspera del quinto aniversario del Acuerdo de París sobre el clima, cuyo objetivo es limitar por debajo de los 2 grados centígrados el aumento promedio de la temperatura mundial, France 24 hace una retrospectiva sobre tres aciertos y tres reveses del año 2020 en la lucha contra el calentamiento global. Fuente: France 24, 12 de diciembre de 2020.
2 diciembre, 2020

Cambio climático redujo el acceso al agua en 20% en dos décadas

Informe anual de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) asegura que de no tomarse medidas correctivas, esa tendencia continuará y con mayor velocidad y crudeza. Fuente: Cambio 16, 30 de noviembre de 2020.
2 diciembre, 2020

«Inédito»: Tribunal Europeo de DDHH da curso a demanda por calentamiento global contra 33 Estados

La demanda fue levantada por seis jóvenes portugueses entre 8 y 21 años contra los Estados europeos por su inactividad para combatir el calentamiento global, una novedad en esta corte internacional. Fuente: Biobío Chile, 30 de noviembre de 2020.
18 noviembre, 2020

Un ministerio «inédito» en América Latina para controlar el cambio climático

En Argentina, la provincia de Misiones, situada en el extremo nororiental del país, ha dado un paso más allá en la protección de sus recursos naturales con la reciente creación del Ministerio de Cambio Climático, un hito "inédito" en la historia del continente americano. Fuente: Infobae, 18 de noviembre del 2020.