cambio climatico

28 octubre, 2020

Comisión del Senado contará con asesoría científica del CR2 para revisar indicaciones al proyecto de Ley Marco de Cambio Climático

Las 847 indicaciones presentadas por los senadores y el Ejecutivo serán divididas en cinco partes para facilitar el análisis y admisibilidad. Contarán con la asesoría técnica de Andrea Rudnick, Maisa Rojas y Pilar Moraga. Fuente: Diario Financiero, 27 de octubre de 2020.
9 octubre, 2020

“El cambio climático obligará a revisar los tratados de agua en el mundo”

El gobierno de México insiste en pagar un adeudo de agua a EE.UU., derivado de un acuerdo bilateral. El reparto sigue tensando la situación en Chihuahua, en donde agricultores se niegan a entregar la cuota. Fuente: Deutsche Welle, 9 de octubre de 2020.
8 octubre, 2020

La UE relega la lucha contra el cambio climático en sus acuerdos con Mercosur

Greenpeace denuncia que el pacto político, mantenido en secreto desde hace dos años, no incluye cláusulas vinculantes sobre protección medioambiental. Fuente: El País, 8 de octubre de 2020.
25 septiembre, 2020

Científicos advierten que si las temperaturas siguen subiendo, el aumento de los mares sería catastrófico

Una nueva investigación publicada en Nature asegura que si cruzamos el umbral de los 2ºC cientos de millones de personas se verían afectadas, y que si nos permitimos llegar a un aumento de 6ºC, los océanos podría ser hasta de 10 metros cambiando al planeta tal y como lo conocemos. Fuente: Futuro 360, 25 de septiembre de 2020.
23 septiembre, 2020

China se compromete con el cambio climático y se pone un plazo para ser carbono neutral

En la Asamblea General de la ONU, Xi Jinping también señaló que China buscará la neutralidad de carbono antes de 2060. Fuente: Diario Financiero, 23 de septiembre de 2020.
9 septiembre, 2020

Reporte Unidos en la Ciencia: el cambio climático no se ha detenido por la COVID-19

El cambio climático no se ha detenido por la COVID-19. Las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera se encuentran en niveles récord y continúan aumentando. Las emisiones se dirigen hacia niveles prepandémicos luego de una disminución temporal causada por el bloqueo y la desaceleración económica. Se espera que el mundo experimente sus cinco años más cálidos registrados, en una tendencia que es probable que continúe, y no está en camino de cumplir los objetivos acordados para mantener el aumento de la temperatura global muy por debajo de 2 ° C o en 1,5 ° C por encima de los niveles preindustriales. Fuente: ONU, 9 de septiembre de 2020.
26 julio, 2020

Adaptación: un tema pendiente en la futura Ley de Cambio Climático

En enero de 2020 el gobierno ingresó al Congreso el proyecto de Ley de Cambio Climático, iniciativa que permitirá a Chile contar con un marco jurídico en el tema. Bajar las emisiones GEI, estrategia a largo plazo y acciones por cada cartera, son algunos de sus ejes. Sin embargo, surgen dudas en materias como la adaptación, considerando la vulnerabilidad del país. Un aspecto clave que se relaciona con la migración ambiental. Fuente: El Desconcierto, 26 de julio de 2020.
22 julio, 2020

Se acercan niveles de CO2 que tenía la Tierra hace 15 millones de años

Según los autores de un estudio publicado en la revista Nature, la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera de la Tierra se acerca a un nivel que no se había visto en 15 millones de años y que quizás nunca antes había experimentado un hominoide. Fuente: Futuro Verde, 22 de julio de 2020.
17 junio, 2020

Alcaldes de América lideran combate al Cambio Climático tras la pandemia

Las autoridades regionales presentan iniciativas que van desde un fondo para financiar proyectos de infraestructura verde hasta la meta de tener ciudades neutrales en carbono para 2050. Fuente: El Mercurio, 14 de junio de 2020.