Destacado

29 julio, 2020

Chile quiere dar el salto y producir hidrógeno verde, el «combustible del futuro»

El Gobierno pretende utilizar la electricidad que generan sus fuentes de energía renovables, más baratas y limpias, para producir hidrógeno verde como una alternativa para reducir la dependencia que tiene de los combustibles fósiles, responsables del 70% del consumo energético. Fuente: Biobío Chile, 27 de julio de 2020.
26 julio, 2020

Adaptación: un tema pendiente en la futura Ley de Cambio Climático

En enero de 2020 el gobierno ingresó al Congreso el proyecto de Ley de Cambio Climático, iniciativa que permitirá a Chile contar con un marco jurídico en el tema. Bajar las emisiones GEI, estrategia a largo plazo y acciones por cada cartera, son algunos de sus ejes. Sin embargo, surgen dudas en materias como la adaptación, considerando la vulnerabilidad del país. Un aspecto clave que se relaciona con la migración ambiental. Fuente: El Desconcierto, 26 de julio de 2020.
22 julio, 2020

Se acercan niveles de CO2 que tenía la Tierra hace 15 millones de años

Según los autores de un estudio publicado en la revista Nature, la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera de la Tierra se acerca a un nivel que no se había visto en 15 millones de años y que quizás nunca antes había experimentado un hominoide. Fuente: Futuro Verde, 22 de julio de 2020.
9 julio, 2020

Comisión de Medio Ambiente aprueba proyecto que fija la Ley Marco de Cambio Climático

Por unanimidad, la instancia parlamentaria respaldó la idea de legislar y acordó que para el trabajo en particular, conformarán una mesa técnica para avanzar consensuadamente. Fuente: Senado, 9 de julio de 2020.
1 julio, 2020

Derechos humanos, financiamiento y participación ciudadana: algunas carencias del proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático

Tres integrantes de la Mesa Ciudadana de Cambio Climático presentaron sus observaciones ante la comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado sobre la iniciativa que pretende crear una regulación nacional para ayudar a enfrentar la emergencia climática. En sus presentaciones, se identificaron los tópicos más urgentes que es necesario abordar para para avanzar hacia una adecuada política pública.
1 julio, 2020

Lanzan red y sitio web para abordar pérdidas y daños

Esta red catalizará y canalizará asistencia técnica confiable para apoyar los esfuerzos para abordar las pérdidas y daños mediante la conexión de organizaciones y expertos activos en la prestación de dicha asistencia. Fuente: MMA, 1 de julio de 2020.
1 julio, 2020

La Mesa de la COP reprograma las reuniones de los órganos subsidiarios de la CMNUCC para 2021

En una reunión virtual celebrada ayer, la Mesa de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) decidió aplazar las reuniones de los órganos subsidiarios (SB52) hasta el próximo año. Fuente: ONU Cambio Climático, 23 de junio de 2020.
1 julio, 2020

Se inicia la etapa de aplicación y cumplimiento del Acuerdo de París

El comité que opera el mecanismo para facilitar la aplicación y promover el cumplimiento de las disposiciones del Acuerdo de París, establecido en virtud de su artículo 15, ha sentado las bases para cumplir su mandato. Fuente: ONU Cambio Climático, 26 de junio de 2020.
17 junio, 2020

Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile

Webinar organizado por EuroClima que será transmitido el martes 23 de junio desde las 10 AM (Chile). Inscripción y más información acá.