Acuerdo de París

5 diciembre, 2019

¿La COP25 es realmente el “punto de no retorno” en la emergencia climática?

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo el domingo que la cumbre marca el “punto de no retorno” en la lucha de la humanidad contra el cambio climático. Fuente: CNN, 2 de diciembre de 2019.
2 diciembre, 2019

La Cumbre del Clima busca recortes más drásticos de las emisiones de los países

Madrid se convierte en el centro de la lucha climática internacional. Los Estados deben rematar el desarrollo del Acuerdo de París en la COP25 y comprometerse a reducir más sus gases. Fuente: El País, 2 de diciembre de 2019.
2 diciembre, 2019

El mundo debe reducir las emisiones 7,6% anual en la próxima década para lograr objetivo de 1,5ºC

El emblemático Informe sobre la Brecha de Emisiones indica que incluso si se implementan todos los compromisos no condicionados del Acuerdo de París, las temperaturas aumentarán 3,2 °C a fines de siglo. Fuente: CMNUCC, 26 de noviembre de 2019.
25 noviembre, 2019

El Acuerdo de París puede salvar un millón de vidas anuales

La española María Neira, principal responsable de medio ambiente en la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró que llevará a la Cumbre del Clima de Madrid un mensaje claro de su organismo: luchar contra el cambio climático es salvar millones de vidas. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 25 de noviembre de 2019.
15 julio, 2019

Reporte de Fundación Terram sobre reunión intersesional en Bonn: los pendientes que presionan la COP25 en Santiago

Tras la reunión intersesional previa a la COP25 realizada en Bonn, se acorta cada vez más el camino de Chile para ser líder de la conferencia climática más importante a nivel mundial (COP25). Sin embargo, los consensos necesarios para una negociación efectiva en diciembre parecen todavía no llegar.
27 junio, 2019

Francia se alejará del Mercosur si Brasil abandona Acuerdo de París

El presidente francés, Emmanuel Macron, subrayó hoy que no firmará el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur), si Brasil abandona el Acuerdo de París para el enfrentamiento al cambio climático. Fuente: Prensa Latina, 27 de junio de 2019.
18 junio, 2019

Bruselas advierte de que los planes de la UE contra el cambio climático son insuficientes

La Comisión Europea resalta los planes de los países de la Unión Europea (UE) que presentan mayores avances en la lucha por disminuir sus emisiones. En cuanto al carbó, se observan compromisos reales por descarbonizar de aquí al 2030: Francia tiene intención de hacerlo en 2022. Italia e Irlanda en 2025. Dinamarca, España, Holanda, Portugal y Finlandia en 2030. Fuente: El País, 18 de junio de 2019.
11 diciembre, 2018

Boletín ECO 11 de diciembre de 2018: un llamado a la colaboración

Revisar las estrategias de crecimiento cero, reducir las emisiones de CO2 de la mano de un correcto financiamiento climático y fortalecer...
30 julio, 2018

Francia presta a Colombia US$230 millones para combatir cambio climático

Se trata de un crédito de libre inversión de la Agencia Francesa de Desarrollo «que será muy importante por las...